logo Dermaglos
preload
TU PEDIDO
VOLVER x
Aún no agregaste ningún producto al carrito

Envío gratis a todo el país en compras superiores a $7.500
¿Cómo comprar?

Al finalizar el pedido, será redirigido a la tienda de Andrómaco

TU PEDIDO Ir a /Dermaglos en Facebook Ir a /DermaglosARG en YouTube Ir a @dermaglos en Instagram
Ir a ficha de Contacto
Buscar en el sitio
Contenido relacionado



¿Por qué el sol está cada vez más fuerte?

¿Por qué el sol está cada vez más fuerte?

Todos recordamos que cuando éramos chicos no existía tanta conciencia en relación a los cuidados que hay que tener con el sol. No estábamos acostumbrados a usar protector solar o no teníamos conciencia de lo que podía pasarle a nuestra piel sino la cuidábamos.

Por un lado es cierto que la gente no se cuidaba tanto, pero también es cierto que el sol está cada día más fuerte.

Durante los últimos diez años los termómetros de todas las ciudades del mundo se han disparado registrando las temperaturas más altas en la historia de nuestro planeta, incluso los científicos han asegurado que los grados seguirán aumentando si no mejoramos nuestra conciencia ambiental, ya que nosotros mismos provocamos este fenómeno. La quema de combustibles y la deforestación, son algunas de las causas que incrementan la cantidad de gases de efecto invernadero.

La atmósfera, entonces, retiene más calor y el planeta se recalienta, afectando considerablemente a todo nuestro ecosistema y además poniendo en riesgo nuestra salud. Es esencial por estos motivos tomar las precauciones que sean necesarias para poder disfrutar del sol, de la manera que corresponde.

Las 10 recomendaciones de Dermaglós:

1. Aplicar el protector solar en todo el cuerpo y la cara media hora antes de la exposición solar, incluso los días nublados. Reaplicarlo cada dos horas.

2. No exponerse al sol entre las 10:00hs y las 16:00hs. En este horario es cuando los rayos UV alcanzan su máxima intensidad.

3. Utilizar protector solar inclusive los días nublados, ya que las nubes dejan pasar el 85% de las radiaciones UV (responsables del enrojecimiento, quemaduras y envejecimiento de la piel).

4. No exponer al sol a menores de 1 año de vida, ya que aún no controlan el sistema térmico y la sudoración.

5. No utilizar protectores o pantallas en menores de 6 meses de vida.

6. Es recomendable protegerse con sombrilla, camiseta, gorra y lentes de sol con filtro UV.

7. Utilizar productos aprobados por los órganos de control como ANMAT.

8. Beber agua en abundancia para evitar deshidrataciones.

9. Después de la exposición solar es recomendable usar un gel o emulsión post solar para calmar, hidratar y reestructurar la piel.

10. En caso de embarazo utilizar pantallas solares con máxima protección a fin de evitar la aparición de manchas en la piel.

   
Contenido Relacionado

Productos recomendados para

 
Términos y condiciones de uso
Copyright Laboratorios Andrómaco
Reservados todos los derechos a nivel mundial
CONSULTAS: 0800-333-0033
Para acercar su consulta o reclamo a nuestro laboratorio, por favor ingrese aquí.
Defensa de las y los Consumidores, para reclamos, ingrese aquí.
AVISO IMPORTANTE

Seguinos en las redesSeguinos