Es el  momento del año que a ellos más les gusta. Juegan, corren, nadan, se zambullen  en la pileta y en el mar con todo ese desenfreno que los hace únicos.
Los  chicos disfrutan del verano como nadie, pero para que todo ese disfrute evite  efectos irremediables en su piel, las madres debemos estar atentas a ese  gigante que está presente durante todo el día, el sol.
Las características especiales de la piel  infantil hacen que la prevención ante las exposiciones solares sea  absolutamente vital para que en el futuro los niños no tengan que pagar una  factura muy alta.
¿Por qué es especial la piel de los más chicos?
Hasta cumplir los doce años, la piel sufre lo que  los especialistas denominan “inmadurez cutánea”, por lo que está incapacitada  para cumplir con todas sus labores de autoprotección. 
El déficit de algunos componentes de los que sí poseen los más grandes son los  que hacen que la piel de los niños sea infinitamente más sensible a las  radiaciones de los rayos Ultravioleta (UVA y UVB), así como a las radiaciones  de infrarrojos, responsables de las reacciones de hipertermia. 
La piel de los niños es además más fina y la  secreción sudoral que contribuye a la detoxificación del organismo y a la  regulación térmica, es irregular. Por todo esto se comprueba que el sol puede  resultar excesivamente dañino para la piel de los más pequeños.
¿Cómo protejo la piel de mis hijos?
    - No debés exponer la piel de los bebés al sol. Esperá a que los niños tengan al menos un año.
- Protegé a los niños debajo de una sombra. Son imprescindibles las camisetas y los sombreros o gorras.
- 
    Aplicales cremas con un alto factor de protección solar.
    
- Colocales el protector solar al menos media hora antes de la exposición y hacelo de forma abundante por toda la piel.
- 
    Hidratalos, dales agua fresca en poca cantidad, pero a menudo.
    
¿Qué índice de protección se debe utilizar? 
La recomendación es utilizar protectores solares específicos para niños. Un factor de protección 30 es suficiente para los niños de piel morena y superior a 40 para los niños rubios y muy blancos. Si el pequeño tiene la piel sensible, necesita un fotoprotector especial y además debe llevar un gorro y una camiseta incluso cuando se está bañando.
¿Los errores más comunes cuando estamos en la playa con los chicos:
    - Creer que una sombrilla ofrece buena protección: los rayos que la rodean se reflejan directamente en la piel.
- Pensar que el cielo nublado es inofensivo: aunque no notes el calor del sol, los rayos nocivos pueden alcanzar la superficie de la tierra a través de las nubes.
- 
    Suponer que una piel bronceada ofrece la mejor protección: aunque una piel se broncee rápidamente, es preferible utilizar un fotoprotector, ya que la melanina únicamente protege de los rayos UVB, pero nunca de los UVA.
    
Si aún tenés dudas sobre el cuidado de la  piel de tus hijos preguntá a tu médico dermatólogo acerca  de cuál es la protección más adecuada para la piel del niño.